Servicios
PSICOTERAPIA INDIVIDUAL ESPECIALIZADA PARA MUJERES
Hay muchas maneras de definir la psicoterapia, a mí me gusta hacerlo como un proceso de autoconocimiento en el que te voy acompañando para conocer cuáles son los obstáculos que limitan tu crecimiento personal y el logro de tus objetivos.
Comenzamos haciendo una evaluación del caso para, posteriormente, pasar a la fase de devolución de la información en la que podrás asegurarte sí he entendido bien tus necesidades y demandas y consensuaremos cuál es el tipo de intervención más adecuada en tu caso.
En la fase de tratamiento, se aplican las técnicas, y, trabajaremos como un equipo para que puedas aprender y potenciar habilidades, herramientas y recursos para que consigas desenvolverte de manera autónoma y satisfactoria.
La frecuencia de las sesiones suele ser semanal, y, conforme alcancemos los objetivos terapéuticos iremos espaciándolas.
Estas sesiones se podrán compatibilizar con los diferentes talleres grupales, siempre previo acuerdo, y, en función de los aspectos que estemos trabajando.
A lo largo del tratamiento ya sea individualizado o grupal, te haré entrega de material de apoyo para que sigas trabajando en casa.
INFORMES PERICIALES
Un informe pericial psicológico o peritaje psicológico es un documento escrito, firmado y fechado por un perito que expone sus consideraciones y conclusiones sobre los hechos objeto de evaluación.
Como psicóloga adscrita al Turno de Peritación en el Ámbito de Enjuiciamiento Civil del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, mi objetivo es dotar al proceso judicial de unos principios, unas técnicas y unos instrumentos que permitan una valoración más objetiva del comportamiento humano, para poder asesorar en función de las características de cada una de las partes del proceso.
El informe pericial es documento científico y legal que cada día se utiliza más en casos de guarda y custodia de menores, para valorar el daño psicológico causado por una persona o acontecimiento, demostrar la existencia de violencia de género o para determinar la imputabilidad de un acusado, entre otros usos.
Si necesitas un informe pericial puedes solicitar una consulta gratuita escribiendo a bzorrilla@cop.es
TALLERES GRUPALES PARA MUJERES
Cada taller es un espacio compartido con otras mujeres y dirigido por mí.
Esta metodología de trabajo resulta especialmente útil para tratar problemas que nos afectan a todas ya que el grupo actúa como facilitador y acelera el aprendizaje al vernos reflejadas en otras compañeras, a la vez que aprendemos de sus experiencias y desarrollamos habilidades sociales.
Estos son los talleres disponibles:
-
Libérate de la dependencia emocional
-
Desmontando los mitos del amor romántico
-
Supera la separación de pareja
-
Aprende a detectar y romper con la violencia de género
-
Esclavas de la belleza: Autoestima femenina
-
¡Estoy agotada¡ Como gestionar las cargas familiares, el trabajo, los problemas…
-
Maternidad
-
Cómo afrontar los cambios en la vida
-
Sexualidad
-
Quiérete: mejora tu autoestima
-
Aprende a comunicarte eficazmente
-
Aprende a decir NO y a poner límites: Asertividad.
-
Inteligencia emocional
-
Risoterapia
Cada temática se trabaja de forma diferente, pero siempre con una metodología dinámica y participativa. Así, cada taller se estructura en una o más sesiones grupales, grupos formados con un número de participantes de 6 a 12.
ESCUELA DE FAMILIAS (para hombres y mujeres)
A diferencia de los talleres anteriores estos grupos están abiertos para todos los miembros de la familia y educadoras/es, padres, madres, hermanos, abuelas, tíos, madrinas, etc…
La escuela de familias pretende conformarse como un lugar de encuentro en el que mediante el diálogo, la reflexión y el análisis de cada tema, intentamos aclarar y poner en común diferentes puntos de vista sobre temas de interés educativo. Compartimos y nos enriquecemos de las diferentes experiencias educativas sobre temas de los que muchas veces no hablamos. A veces tenemos prejuicios a la hora de preguntar dudas que nos asaltan en relación con la crianza de nuestr@s hij@s, bien porque se supone que deberíamos de saber o bien por temor a lo que van a pensar los demás sobre nuestras capacidades educativas.
Lo que se pretende es brindar una formación integral y capacitar a sus participantes para enfrentar los cambios y problemas que se encuentran, adaptándose a las necesidades personales, familiares y sociales, y respetando los valores individuales de cada familia.
En la escuela se trabajan todo tipo de temas relacionados con la familia y la educación de l@s menores, entre ellos:
-
Cómo influye nuestro estilo educativo en nuestr@s hij@s.
-
Instauración de hábitos y rutinas para promover la independencia.
-
Prevenir y manejar las rabietas. Normas y límites.
-
Cómo castigar y cómo recompensar.
-
El desarrollo evolutivo del ser humano: infancia, pubertad y adolescencia.
-
Coeducación: educar entre tod@s y para tod@s.
-
Cómo adquirir habilidades sociales.
-
Potenciando la Inteligencia Emocional
-
Prevención del fracaso escolar.
-
Qué hacer para motivar a nuestr@s hijos (para aprender, estudiar, adquirir disciplina…)
-
Violencia escolar y problemas de conducta.
-
Prevención del consumo de drogas.
-
Cómo afrontar el tema de la sexualidad.
-
Solución de conflictos.
SERVICIOS EXTERNOS
Impartimos talleres y conferencias a diferentes entidades públicas y privadas del ámbito nacional.
Las temáticas con las que trabajamos abarcan la salud mental y bienestar emocional (Desarrollo de habilidades, Inteligencia Emocional, Resolución de conflictos, Autocuidado, Motivación de equipos, Risoterapia…).
Somos expertas en las áreas de Igualdad y Violencia de género.
Solicita más información aquí.
TERAPIA DE PAREJA
La terapia de pareja es el tratamiento que se brinda a ambos miembros de una relación que necesiten ayuda para solucionar sus problemas, entendiendo de que´forma se ha llegado a esta situación, cómo se ha construido la historia de pareja, cómo es el vínculo entre ambos, la forma de enfrentar los conflictos y de comunicaros. Todo ello en un ambiente de respeto, neutralidad y confidencialidad.
Algunas de las problemáticas con las que más comunmente trabajamos son:
- Problemas de comunicación.
- Dificultades sexuales.
- Organización familiar.
- Discusiones continuas y relaciones conflictivas.
- Infidelidades.
Si estás interesada/o en este servicio puedes solicitar una primera consulta gratuita escribiendo a bzorrilla@cop.es y te derivaremos a nuestra terapeuta experta en terapia de pareja.